La segunda edición del festival internacional de arte Art Walk Ecuador se desarrollará el 19, 20, y 21 de mayo en el Centro Comercial Iñaquito (CCI). En esta ocasión se presentarán ocho obras de la mano de doce artistas de Brasil, México y Ecuador. El evento forma parte de las celebraciones por el Mes de la Biodiversidad y la conmemoración global del Día Internacional de la Biodiversidad. 

Esta es una propuesta artística y cultural innovadora que combina la pasión por el arte 3D y la conservación de la biodiversidad, con el objetivo de generar conciencia social y educar sobre la necesidad de proteger y cuidar a las especies silvestres que se encuentran en peligro de extinción debido a diversos delitos ambientales, entre ellos, la cacería ilegal, el tráfico de fauna silvestre y la tenencia ilegal de animales silvestres como mascotas.

Art Walk Ecuador es una iniciativa del Centro Comercial Iñaquito con el auspicio de Diners Club, en alianza con Wildlife Conservation Society (WCS), la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) a través del proyecto regional “Conservando Juntos”, la Unión Europea bajo la iniciativa “Alianza por la Fauna Silvestre y los Bosques”, y Bezos Earth Fund.

Durante tres días, artistas internacionales y nacionales en la especialidad de muralismo 3D pintarán en vivo especies amenazadas que habitan en la sierra y costa del país, como el colibrí y el tiburón martillo, así como otra fauna silvestre emblemática de la Amazonía ecuatoriana como el jaguar, el delfín rosado, el manatí, los peces, el mono tití, y las mariposas morfo del Parque Nacional Yasuní.

WCS y sus aliados buscan educar y promover el conocimiento sobre las distintas amenazas que enfrenta la biodiversidad en Ecuador, además, de promover una conciencia ambiental sobre aquellas especies que se encuentran en peligro de extinción y son indispensables para mantener el equilibrio y la buena salud de los ecosistemas, de los cuales también dependen la vida humana. 

En esta segunda edición se destaca la participación de tres mujeres: Adry del Rocío de México; Gabriela Peñafiel y Emilia Salazar de Ecuador, a ellas se suman: Carlos Alberto García de México; César de Almeida y Andersson Costa da Silva, de Brasil; Ángel Reyes, Dalton Burgos, Darwin Ruiz, Óscar Benítez, Andrés Burbano, y Dany Sarango de Ecuador.

Adicionalmente, el lunes 22 de mayo por el Día Internacional de la Biodiversidad, en las instalaciones del CCI (Happy Wall, subsuelo) a partir de las 10h30 se podrá visitar una exhibición de partes constitutivas de animales silvestres, la cual culminará con el conversatorio: ¿Qué es el tráfico de fauna silvestre? a realizarse a las 18h30. En este espacio de diálogo participarán expertos de WCS y el Instituto Nacional de Biodiversidad, y se compartirá con el público datos sobre la magnitud de este delito ambiental asociado al crimen organizado y los impactos que provoca en la fauna silvestre y los ecosistemas. Todas las actividades que tendrán lugar en el CCI son de libre acceso y gratuitas.

En diciembre de 2022 en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica (CoP 15), 196 gobiernos adoptaron el nuevo Marco Mundial para la Biodiversidad de Kunming-Montreal, que establece cuatro objetivos globales para 2050 y 23 metas de actuación para 2030, con el fin de reducir la acelerada pérdida de biodiversidad; mejora la integridad ecológica de los ecosistemas naturales; conservar, al menos el 30% de las zonas terrestres y oceánicas del mundo para 2030 (iniciativa conocida como 30×30); reconocer la importancia de que los gobiernos adopten el enfoque de «Una Sola Salud» para prevenir futuras pandemias de origen zoonótico como la Covid-19; cubrir las necesidades de las personas mediante el uso sostenible de la biodiversidad a nivel mundial y la participación de los beneficios sociales, económicos y ambientales por parte de los pueblos indígenas, además, triplicar el importe de la financiación para la biodiversidad necesaria para cumplir los objetivos del marco. (I)

Fuente: Art Walk Ecuador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *