La Embajada del Ecuador ante el Estado de Qatar, inauguró la exposición permanente de la vasija de cerámica con residuos de granos de almidón características del genero del cacao, encontrada en la provincia ecuatoriana de Zamora-Chinchipe.
Esta vasija, es la más antigua hasta ahora descubierta, confirmando científicamente que el origen del cacao fue en el sur del Ecuador, en un lugar específico de Santa Ana la-Florida.
La exposición de la réplica, estará en el Centro Cultural más importante de Qatar, y uno de los más grandes en la región de Medio Oriente, concretamente en Katara Cultural Village.
La vasija original encontrada y estudiada por varios expertos e incluso los de la revista científica “Nature Ecology and Evolution”, certifican que en sus componentes se encuentran granos de almidón característicos del genero Theobroma, como rastros de Teobromina, un compuesto bioquímico especifico de los granos de cacao maduros.
El ADN de cacao antiguo encontrado en vasijas de cerámica, datan algunas dehasta 5500 años de antigüedad.
El sitio arqueológico descubierto pertenece a la antigua cultura Mayo-Chinchipe, y, esta evidencia el uso y domesticación del cacao en Ecuador.
En el acto, intervino el Embajador Pascual Del Cioppo, quien destacó la certificación del hallazgo la veracidad de su origen y también la única y altísima calidad del cacao ecuatoriano. El acto estuvo liderado por el Embajador del Cioppo y el Profesor Dr. Khalid bin Ibrahim bin Mohammed Al-Sulaiti, asistieron también el Decano del Cuerpo Diplomático S.E Embajador François Guillaume, Embajadores de los países acreditados y los Directivos del Principal Centro Cultural de Katara Cultural Village en Doha.