Este miércoles 4 de octubre de 2023, los sectores público y privado de la región se reúnen, en Quito, para analizar cómo el sector de los hidrocarburos se transforma para avanzar hacia la transición energética, el ritmo de estas transiciones y las políticas sobre el cambio climático.

Se trata de “XVIII Encuentro Anual de Energía y Petróleo, Transformándose para la Transición Energética”, que será inaugurado por el ministro de Energía y Minas, Fernando Santos Alvite. Este evento se iniciará con la charla del secretario Ejecutivo de la Asociación Regional de Empresas de Petróleo y Gas Natural en Latinoamérica y El Caribe (ARPEL), Carlos Garibaldi, quien disertará sobre las “Transiciones Energéticas, sus Incertidumbres y Transformación en América Latina y el Caribe”; Julian Faldin, vicepresidente de Desarrollo de Negocios de Argus Media, tratará sobre los “Drivers de precios del crudo para el año 2024“; Gonzalo González,  Presidente de Competro de la Cámara de Comercio de Quito y Socio Director de ECIJA expondrá sobre la “Propuesta de Transición Energética en el Ecuador COMPETRO”.

Santiago Caviedes, economista y consultor de inversiones en Sectores Estratégicos, quien argumentará sobre “El rol del petróleo como pilar fundamental de la dolarización”. También estarán Ramón Correa, Gerente General – EP Petroecuador;  Gonzalo Uquillas, Gerente General – CELEC EP, quien expondrá sobre las “Acciones de CELEC EP en el proceso de transición energética”;  Javier Robalino, Socio Director de la  Firma Legal Robalino, dará a conocer sobre la “Seguridad jurídica y modelos de contratos en energía e hidrocarburos”.

En la XVIII ENAEP 2023 se realizará el panel “Ritmo de las transiciones energéticas y el cambio climático”, el moderador será Carlos Garibaldi, Secretario Ejecutivo de ARPEL; y formarán parte del diálogo: Silvana Pástor, vicepresidente Administrativa Financiera – Gente Oil y Presidente – Women In Energy WIE; Claudio Vázquez, Country Manager – Pluspetrol; Juan Carlos Cuervo, Gerente General – Filial ENAP en Ecuador; y Esteban Echeverría, viceministro de Hidrocarburos.

Las exposiciones continuarán con la intervención del  Ministro de Ambiente, Agua, y Transición Ecológica, José Dávalos,  quien expondrá sobre “La transición ecológica del Ecuador en el sector energético”;  Diego Pérez-Claramunt, Vicepresidente de Salud, Seguridad y Medio Ambiente & Responsabilidad Social Corporativa – Gran Tierra Energy, analizará el tema “Creando Valor en Ecuador”; Manolo Zúñiga, Presidente & CEO – Petrotal Corp, explicará sobre el “Desarrollo de campos en zonas ecológicamente

sensibles y la licencia para operar ecosistemas y comunidades”;  y Roberto Salas, Secretario de Inversiones Público Privadas.

En la parte final, de XVIII ENAEP 2023, se desarrollará el panel “Talento humano: Género y Generaciones”. Silvana Pástor, Vicepresidente Administrativa Financiera – Gente Oil – Presidente Women In Energy WIE, será la moderadora, del panel conformado por: Andrés Donoso, Socio – Firma Legal Robalino; Fernando Velásquez, Presidente – SPE Capítulo Ecuador; Florinella Muñoz, Rectora de la Escuela Politécnica Nacional; y Jenny Peñaherrera, Gerente Legal – Pluspetrol.

El encuentro, que se desarrollará desde las 08:30 en el Club La Unión, está dirigido a inversionistas internacionales y locales, ministros de estado, conferencistas de renombre mundial, representantes técnicos de carteras estatales relacionadas con industrias extractivas, bancos de renombre local e internacional, bufetes de abogados y estudios jurídicos, representantes y tomadores de decisiones del sector empresarial, medios de comunicación locales e internacionales.

A las 18:00 habrá un taller exclusivo para periodistas sobre el tema: Ritmo de las transiciones energéticas en respuesta al cambio climático”, con la participación de secretario Ejecutivo de ARPEL, Carlos Garibaldi; y Jorge Vugdelija, de OCP Ecuador.  (I)

Fuente: Seminarium

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *