El Observatorio Astronómico de Quito, a través de su museo, invita a la ciudadanía a visitar sus instalaciones y conocer una amplia colección de instrumentos científicos de los siglos XIX y XX, distribuidos en ocho salas de exposición y en la torre principal del edificio del parque la Alameda.

 

Una parte esencial del recorrido es comprender la historia de los primeros estudios científicos realizados en territorio ecuatoriano, específicamente los que tienen que ver con la astronomía, meteorología, cartografía, sismología y la segunda misión geodésica francesa. Cabe destacar que el edificio del Observatorio es un patrimonio monumental de los ecuatorianos y el más cercano a la línea ecuatorial.

Como complemento a las actividades y visitas que se realizan de manera presencial, el Observatorio tiene una agenda virtual de eventos que continua activa y que se publica en los canales de comunicación de la institución.

INFORMACION RELEVANTE PARA LA VISITA PRESENCIAL

La entrada al museo no requiere reservación previa, a menos que sean grupos mayores a 10 personas.

¿Cómo llegar?

El Observatorio Astronómico de Quito y su museo están ubicados en el interior del parque la Alameda, entre las avenidas Diez de Agosto y Gran Colombia.

El parqueadero más cercano (zona azul) está en la calle Luis Sodiro, parqueadero que atiende de 8:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes.

 Horario de atención

De lunes a viernes de 9:00 a 17:00, último ingreso a las 16:30.

Recorridos presenciales y aforos

El recorrido por el Museo Astronómico tiene una duración de 45 minutos aproximadamente. Los recorridos se realizan en horarios establecidos previamente y con un aforo máximo de 10 personas.

Para visitas de grupos mayores a 10 personas, es necesario realizar una reservación previa al correo electrónico informacionoaq@epn.edu.ec o al teléfono (02) 2976300 ext. 6802 (I)

Fuente: Observatorio Astronómico de Quito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *