Amigos y simpatizantes de la candidatura de Gustavo Larrea le dieron la bienvenida en esta jornada. En el encuentro con la ciudadanía dio a conocer sus propuestas de gobierno, en la que sobresale la reactivación económica y la reforma a la política social, educativa y ambiental. Los candidatos a asambleístas también se refirieron a la gestión que piensan encaminar de llegar al órgano legislativo.

Gustavo Larrea, candidato a la presidencia de la República por el Movimiento Democracia Sí Lista 20, llegó a Imbabura, este martes, 10 de noviembre. Desde tempranas horas cumplió una agenda, que estuvo marcada por un encuentro con la ciudadanía y sus simpatizantes; un recorrido por las calles de la ciudad de Ibarra; y, un diálogo con los medios de comunicación social.

Durante esta jornada emitió discursos en los que dio a conocer sus propuestas para llegar al Palacio de Carondelet, con el favor popular. “Esta participación política la hago por amor, por entrega, por convicción, para servir al pueblo y a la Patria. Estamos enfrentando la peor crisis en la historia del país en salud, educación, economía y ética pública, siendo esto último muy grave, debido a la corrupción al más alto nivel que existe”.

Frente a este panorama señaló algunas acciones que son parte de su plan de gobierno a las que considera fundamentales para salvar al Ecuador de la crisis. Entre ellas citó la necesidad de poner en práctica la reactivación económica y de empleo, pensando que este es uno de los temas que preocupan actualmente a la población.

“Es urgente otorgar líneas de crédito para apoyar la pequeña y media empresa, recuperar las 300.000 plazas de empleo que se han perdido en estos últimos meses, debido a la pandemia del coronavirus y que han dejado en la calle a miles de ecuatorianos, sin sustento”.

Añadió además que, entre sus intenciones está abrir las puertas a la banca para que vuelva a invertir en el Ecuador, pero, sobre todo, apuntó que considera fundamental gobernar dando preferencia a la implementación de un modelo agrícola, agroindustrial y turístico.  “El futuro debemos enfrentarlo con reformas a la política social, educativa, económica y ambiental”.

Estuvo acompañado del grupo de candidatos a asambleístas, entre ellos, Marcelo Merino, una de las figuras políticas nuevas que busca el voto ciudadano para llegar a la Asamblea Nacional en el próximo periodo, en representación de Imbabura, siendo su bandera de lucha una legislación que permita el libre acceso de los estudiantes a las universidades.

“Somos una fuerza política que ha logrado gran espacio. Tenemos 34 alcaldes y 5 prefectos de nuestras filas, algunos de ellos en alianzas, lo cual significa que contamos con el apoyo de la ciudadanía. Hacemos política por amor y no por odio y por eso confiamos en que obtendremos la confianza que necesitamos para poder representar a Imbabura en el cuerpo legislativo”. (I)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *