El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, recibió un multitudinario respaldo la tarde y noche de este martes, cuando grupos ciudadanos participaron en un marcha que partió desde los bajos del Ministerio de Agricultura y se desplazó hacia el sur por la avenida Amazonas.
La av. Jorge Washington y Amazonas, al norte de la capital, fue el punto de encuentro de una jornada de ferias institucionales, presentaciones artísticas y activaciones que se desarrollaron con motivo de los dos años de gestión del alcalde Pabel Muñoz. Previamente, una caminata protagonizada por bastoneras, zanqueros, grupos artísticos y ciudadanos, avanzó a lo largo de la Avenida Amazonas, portaban pancartas con frases de respaldo a Pabel Muñoz, y banderas de Quito.
Durante su discurso, el alcalde aseguró que nada parará a la capital para que convierta en una locomotora del desarrollo nacional. En estos dos años, el alcalde informó que ya se han entregado miles de obras, y se comprometió a alcanzar 3 mil al finalizar su mandato. “Son 3 mil razones para que cada sacrificio valga la pena, 3 mil abrazos de esperanza, 3 mil oportunidades para gritar que Quito renace y no se rinde”, afirmó.
Muñoz compartió su convicción de que el progreso de Quito avanza y no para, y presentó su visión dividida en tres grandes pilares: devolver la esperanza y la alegría a la ciudadanía, consolidar a Quito como la ciudad más linda del mundo, y lograr que el Municipio sea ágil y al servicio de todas y todos.
Entre los logros de su administración mencionó:
El funcionamiento ininterrumpido del Metro de Quito, con más de 84 millones de viajes.
La incorporación de 60 trolebuses nuevos luego de 30 años.
5800 familias con títulos de propiedad.
Más de 500 parques recuperados.
Atención integral a más de 4000 niños en los centros Quito Wawas.
24 mil estudiantes en el sistema educativo municipal.
Inversión en salud mental, infraestructura vial, emprendimientos para jóvenes y mujeres, y obras rurales.
Lea también: La ciudad más linda del mundo abraza a su gente y festeja dos años de obras con ferias ciudadanas, servicios y alegría
El alcalde también resaltó el valor del Acuerdo Quito 2034, una herramienta de concertación que une a todos los sectores para construir una ciudad de futuro. “Gobierno con toda la sociedad, porque cuando avanzamos juntos, todos los sueños podemos alcanzar”.
Para concluir, hizo un llamado a defender lo logrado y mantenerse unidos: “Un Quito que enamore a nuestros hijos y nietos. Una ciudad que no expulse a sus jóvenes, sino que les permita cumplir sus sueños. Un Quito donde nadie se quede atrás, donde el arcoíris brille todos los días”.
“¿Eso es una utopía?”, preguntó a la ciudadanía. “¡No! Eso no es una utopía, eso se llama Quito y es la ciudad más linda del mundo. Y tú, quiteña y quiteño, eres el dueño de este precioso patrimonio nacional”.
Finalizó su intervención con la frase: ¡Qué viva Quito!
La marcha de respaldo
“¡Pabel, amigo, el pueblo está contigo!” y “¡Quito tiene alcalde!” fueron las consignas que más se escucharon durante la marcha convocada por colectivos ciudadanos en respaldo a la gestión del alcalde de Quito, Pabel Muñoz. La jornada se vivió como una verdadera fiesta ciudadana, en la que miles de personas se volcaron a las calles para expresar su apoyo al alcalde capitalino.
La concentración comenzó a las 15h30 en la explanada del Ministerio de Agricultura, MAGAP, ubicada en la intersección de las avenidas Amazonas y Eloy Alfaro. Una banda de pueblo animó el ambiente mientras llegaban más asistentes, muchos de ellos portando banderines con los colores de Quito, pancartas con mensajes de respaldo al alcalde, tambores, zanqueros y cornetas.
El lugar se colmó rápidamente de ciudadanos alegres y entusiastas. Colectivos como el Frente de Trabajadores Autónomos, Vecinos por la Salud, el Frente Social de San Marcos, el Comité Promejoras de Balcones del Sur, entre otros, e hicieron sentir su presencia. Desde una tarima, la representante de la Federación de Mercados de Quito, Lourdes Landeta, llamó a “defender la democracia en Quito y respetar la voluntad popular”.
Feria ciudadana
Diversas entidades municipales dispusieron stands entre las calles Joaquín Pinto y Jorge Washington, para ofrecer a los ciudadanos información de primera mano sobre los servicios municipales. Además, se realizaron actividades lúdicas, culturales y educativas para que las personas puedan participar y conocer de cerca la gestión del Municipio en territorio.
Uno de los puestos que mayor acogida tuvo fue el de la Secretaría de Salud. Personal médico realizó valoraciones gratuitas de signos vitales, como presión arterial, niveles de glucosa, peso y más. Posteriormente, médicos y nutricionistas ofrecieron recomendaciones personalizadas para mejorar el estilo de vida de los asistentes. Además, se socializó la importancia de cuidar la salud mental, generando gran interés entre los visitantes.
La Unidad de Bienestar Animal también tuvo una importante participación, dando a conocer sus servicios gratuitos como la esterilización de animales de compañía y el programa de adopción de perros y gatos rescatados de situaciones de maltrato. “Me parece una excelente iniciativa. Si el Municipio ofrece esterilizaciones gratuitas, la gente debería aprovechar”, opinó la vecina Verónica Collaguazo.
El Patronato Municipal San José presentó la aplicación “Wawamor”, una herramienta de apoyo para la crianza de niños menores de seis años, desarrollada en conjunto con Unicef. La app ha tenido una gran acogida entre madres de familia. Por su parte, la Secretaría de Cultura entregó folletos con la agenda oficial de la Feria Internacional del Libro 2025, que empezará este miércoles 04 de junio, en el Centro Cultural Itchimbía.
Como parte de la feria ciudadana también se habilitaron espacios para que agricultores locales promocionen y comercialicen sus productos. Desde el sector de Yunguilla, en el Chocó Andino, llegaron productores que colaboran con la Secretaría de Ambiente en proyectos sostenibles que protegen zonas ambientalmente sensibles.
La feria ciudadana se llenó de alegría, música y baile con la presentación varios artistas, sobre el escenario. A las 14h00 la fiesta de celebración por Quito inició con la presentación de los Hermanos Nuñez, quienes pusieron a cantar a todos los asistentes. Posteriormente, los Chaucha Kings no dejaron que nadie se quede quieto y todos ciudadanos bailaron con sus éxitos.

