El Hospital Vozandes Quito (HVQ) sigue marcando hitos en la medicina con procedimientos innovadores que transforman la vida de sus pacientes. Recientemente, bajo la dirección de la Dra. Giomara Ojeda gastroenteróloga del HVQ, y un equipo multidisciplinario se llevó a cabo con éxito el tratamiento de un insulinoma, un tumor benigno del páncreas, mediante una avanzada técnica de Radio Frecuencia por ecoendoscopia
Un Caso Raro y un Avance Médico Sin Precedentes
El insulinoma es una patología extremadamente rara, con una incidencia de aproximadamente 1 en un millón de personas. Su diagnóstico y tratamiento requieren alta precisión médica y tecnología de vanguardia, ya que la producción excesiva de insulina por este tumor puede causar hipoglucemias severas, poniendo en riesgo la vida del paciente.
Este procedimiento representa un avance innovador en la medicina, al ofrecer una solución mínimamente invasiva que evita cirugías más agresivas y garantiza una recuperación más rápida y segura.
Radio Frecuencia por ecoendoscopia: Tratamiento Preciso y Menos Invasivo
Gracias a la tecnología avanzada del HVQ, se aplicó la Radio Frecuencia por ecoendoscopia, un procedimiento que utiliza ondas electromagnéticas controladas para destruir el tumor con alta precisión, sin afectar el tejido pancreático sano.
o Beneficios del Procedimiento:
Alternativa innovadora para un caso extremadamente raro.
Menos invasivo en comparación con la cirugía tradicional.
Tiempo de hospitalización reducido y recuperación más rápida.
Menos complicaciones y menor impacto en la función pancreática.
Mayor precisión en la eliminación del tumor.