En Ecuador, la tasa acerca de lumbalgias es del 80% de la población, además de ser una de las principales causas de discapacidad en todo el mundo. Este síndrome puede afectarnos a cualquier edad y más en la vida laboral.

Una de las razones de dolor es por tener mala postura en la oficina puede sobrecargar tus músculos y articulaciones. El médico recomienda descansos de 5 o 10 minutos cada hora y media, y en este tiempo hacer ejercicios de estiramientos. Si trabajas frente a un monitor, ten una correcta posición, tu vista debe estar a la altura de la computadora y usa sillas ergonómicas.

El dolor de espalda puede variar desde un dolor muscular hasta una sensación de ardor o dolor muy agudo o punzante. Además, el dolor se puede extender hacia la pierna. Agacharse, girarse, levantar peso, estar de pie o caminar puede empeorarlo.

Hacer actividad física, mantener una buena postura y un peso adecuado, ayudan a evitar estas molestias. En caso de que el dolor sea continuo lo recomendable es buscar a un especialista en traumatología para un mejor diagnóstico.

En esta línea el Hospital Vozandes Quito quiere tocar el tema “Malos hábitos que hacen daño a la espalda” con el objetivo de corregir e informar consejos de salud para toda nuestra comunidad. (I)

Fuente: Hospital Vozandes Quito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *