Las agujas siempre han sido el terror de muchos niños, incluso algunos adultos. La mayoría de ellos pasan por situaciones traumáticas que traen consecuencias en el futuro, además que dificultan la acción médica. Todo esto se debe al miedo que produce realizarse este procedimiento de venopunción.

Pensando en eso, y en el bienestar de los pacientes, el Hospital Vozandes Quito ha creado un proyecto conjunto con FeelsGood, una empresa internacional enfocada en el campo de la salud, que utiliza tecnologías de realidad virtual, realidad aumentada e inteligencia artificial para generar un impacto positivo en la vida de las personas y ayudar a las organizaciones de salud a reducir costos mejorando sus servicios. Este proyecto estudia cómo reducir el estrés y la ansiedad que producen las inyecciones mediante nuevas tecnologías.

¿En qué consiste la utilización de las gafas de realidad virtual?

Actualmente a los niños de 2 a 15 años que reaccionan con temor a los procedimientos, con apoyo de los padres se les coloca un dispositivo visual (gafas), el mismo que genera minijuegos interactivos donde se muestran objetos, animales, escenas con apariencia real en un entorno amigable y con acciones de sonido que el paciente deberá realizar.

Al interactuar en el juego hay acciones o directrices que se solicitan, una de ellas es que extienda su brazo, en esos momentos de verdad, es donde el personal de salud realiza el procedimiento de venopunción. Los niños al estar inmersos en la realidad virtual no perciben la inyección o en algunos casos la sensación de dolor es mínima.

Esta experiencia no solo es para los pacientes del Hospital Vozandes Quito (HVQ), también para sus familiares y todo el personal médico que se encuentra en el área. 

Lupita madre de un niño que asistió al laboratorio nos dijo “Me pareció una opción super buena ya que mi hijo no presenció ni sintió nada de dolor en el examen de sangre, al contrario, se mostró muy emocionado con el juego y me indico que tuvo una experiencia super emocionante y quiere repetirla.”

Hemos implementado gafas de realidad virtual en áreas de alto conflicto como es laboratorio y emergencia, pero se espera ir extendiendo este proyecto a otros espacios de atención del hospital.

La seguridad del paciente es nuestro compromiso como Hospital y continuamos creando proyectos, alineados a nuestro propósito y visión de servicio. (I)

Fuente: Hospital Vozandes Quito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *