Este lunes 21 de febrero de 2022, iniciaron las plenarias presenciales que se desarrollarán, hasta marzo, en nueve zonas del país para la construcción participativa del Plan Nacional de Rutas y Frecuencias.
Durante las primeras semanas de febrero, cerca de 1000 personas asistieron a los talleres virtuales organizados por la Agencia Nacional de Tránsito.
Este lunes, llegaron a las instalaciones de la ANT Matriz representantes de la Zona 9, conformada por el Distrito Metropolitano de Quito, entre ellos delegados de 17 organizaciones de transporte intraprovincial, de la Policía Nacional y de las personas con discapacidad, a quienes se les socializó las principales estrategias para gestionar la oferta de transporte de pasajeros inter y intraprovincial.
El director ejecutivo de la ANT, Adrián Castro, manifestó que “este Plan constituye un hito importante para esta administración y para el Gobierno Nacional, ya que la única intención es velar por la seguridad en las vías del país. El contar con esta herramienta es tener rutas y frecuencias eficientes para los pasajeros y el sector del transporte, con el fin de que los mayores beneficiarios seamos todos los ciudadanos. Este plan se construye de forma participativa con todos los actores de manera presencial en territorio y no tras un escritorio”.
Posterior a estas asambleas, se consolidarán todas las propuestas y se establecerá un plan con estrategias generales y específicas para resolver los problemas que son comunes en las operadoras, usuarios y en las terminales terrestres. Una vez concluido, se socializará el Plan de manera definitiva con todos los actores a finales de marzo y en abril se lo difundirá a nivel nacional.
Por su parte, las delegaciones de las operadoras de transporte aseguraron que este trabajo que se realiza en conjunto, es en beneficio de la ciudadanía y del sector del transporte. En este encuentro, expusieron la problemática actual, los conflictos y detalles que acarrean, sin tener soluciones concretas, por lo que agradecieron la oportunidad de participar en este proceso.
De acuerdo con la planificación de la ANT, las plenarias de socialización se efectuarán hasta el 10 de marzo de 2022.
DATO: Actualmente, existen 2.453 rutas y 34.218 frecuencias a escala nacional. (I)