Las Áreas Protegidas del Ecuador, permanecerán por un día cerradas por procesos de desinfección, exceptuando el Parque Nacional Machalilla y el Parque Nacional Sangay, zona sur, que permanecerán abiertas por feriados locales. Durante los cuatro días de feriado nacional en conmemoración del Día de los Difuntos y los 200 años de Independencia de Cuenca, 76.595 turistas nacionales y extranjeros disfrutaron de los parajes naturales que conforman el Sistema Nacional de Áreas Protegidas en las regiones: Costa, Sierra, Amazonia y Galápagos.
La Reserva Ecológica Ilinizas, ubicada al extremo sur de las provincias de Pichincha y Santo Domingo de los Tsáchilas, fue el área con más visitas, recibiendo a 13.606 turistas. El segundo sitio que registra más asistencia es el Parque Nacional Cotopaxi con 12.564 visitantes y, como tercer lugar, se encuentra la Reserva de Producción de Fauna Marino Costera Puntilla de Santa Elena con 6.769 turistas.
El Parque Nacional Cotopaxi, en este feriado, contó con la presencia del andinista ecuatoriano, Iván Vallejo, quien fue nombrado padrino del parque y quien, conjuntamente con los guardaparques, informaron a las visitas sobre la importancia del cuidado y protección de nuestro patrimonio.
Las áreas naturales protegidas del Ecuador brindan un espacio de esparcimiento a turistas nacionales y extranjeros, además del privilegio de conocer, disfrutar, valorar y conservar nuestro territorio.
El Ministerio del Ambiente y Agua, como ente rector de estos espacios ratifica su compromiso para el constante mejoramiento y conservación de las áreas protegidas y, comunica a la ciudadanía que en cumplimiento con los protocolos de bioseguridad todas las áreas protegidas cerrarán para el correspondiente proceso de desinfección, exceptuando el Parque Nacional Machalilla y el Parque Nacional Sangay, zona sur, que permanecerán abiertas un día más por feriados locales, sin embargo, el jueves 05 de noviembre cerrarán sus puertas para el debido proceso de bioseguridad. (I)
Ministerio del Ambiente y Agua