El sector de la Arquitectura, Ingeniería y Construcción (AEC) enfrenta un punto de inflexión. Un estudio internacional realizado por Tech-Clarity, en colaboración con Graphisoft, revela que la colaboración ineficiente y la creciente complejidad de los proyectos son los principales desafíos para lograr resultados exitosos.

La investigación basada en las respuestas de 393 profesionales del sector, de todo el mundo, destaca la urgencia de adoptar entornos colaborativos digitales y enfoques multidisciplinares para mejorar la eficiencia, reducir errores y garantizar la rentabilidad de los proyectos.

Principales hallazgos del estudio

La encuesta reveló que un 63% de los profesionales percibe un aumento en la complejidad de los proyectos en los últimos cinco años. Además, el 40% identifica la mala comunicación como el principal obstáculo para alcanzar el éxito, mientras que un 39% señala la resistencia al cambio como la mayor barrera para adoptar nuevas formas de colaboración.

A pesar de este panorama, la investigación indica que la transformación digital está abriendo nuevas oportunidades. La metodología de trabajo colaborativo BIM (Modelado de Información de Construcción) está ganando terreno como sistema central de registro de proyectos. Actualmente, el 33% de los profesionales utiliza el concepto para este fin, mientras que el 51% cree que este será el caso en un futuro próximo.

Otra tendencia notable es la adopción del diseño multidisciplinar, que integra diferentes funciones y habilidades en torno a un modelo común. Según el estudio, el 22% de las empresas ya utiliza este enfoque en todos sus proyectos, y más de la mitad lo aplica al menos a algunos de ellos. Los beneficios son evidentes: casi tres cuartas partes de los usuarios reportan menos errores y omisiones y proyectos más completos, mientras que más de la mitad reporta ganancias de eficiencia y una mayor viabilidad constructiva.

Finalmente, el 80% de los entrevistados considera crucial el uso de estándares abiertos (OpenBIM) e interoperabilidad entre herramientas.

Un llamado a la acción

El estudio concluye que las empresas del sector, deben avanzar hacia un modelo de trabajo más colaborativo y conectado, aprovechando herramientas BIM y procesos integrados desde las primeras fases del diseño. Para conocer más sobre Graphisoft visite:  https://www.graphisoft.com/ec

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *