Luego de que concluyó la instalción de la nueva tubería de polietileno de 365 metros y se abrieron las compuertas de la laguna La Mica, el agua continuó su recorrido hacia la planta de tratamiento de El Troje donde actualmente es potabilizada.Ese proceso dura cuatro horas, aproximadamente y ya potabilizada pasará a 21 tanques de distribución.
Desde estos tanques se enviará el líquido listo para el consumo, proceso que puede ir de 2 a 48 horas. El retorno de agua a los hogares será progresivo.
Mientras tanto, el Municipio mantiene el abastecimiento con tanqueros, cisternas y otras alternativas en el sur de Quito, hasta que el servicio se normalice completamente.
Tanqueros, cisternas y más alternativas de abastecimiento de agua seguirán en el sur de Quito hasta que el servicio se normalice
Luego de 13 días de trabajo ininterrumpido en condiciones extremas, se reemplazaron 350 metros de tubería de polietileno de alta densidad (PEAD), compuesta por 31 tubos de 12 metros de longitud, 42 pulgadas de diámetro y un peso de 2,5 toneladas cada uno. Este material fue elegido por su flexibilidad, resistencia a la corrosión y facilidad de instalación.
La instalación final requirió una maniobra de alta complejidad, nueve retroexcavadoras trabajaron en conjunto para posicionar la tubería. Luego, se unieron los extremos de PEAD con la tubería de acero mediante 28 pernos en cada brida, logrando un sellado firme y seguro con uniones mecánicas diseñadas específicamente para esta tarea.
La ciudad supera una de las emergencias más complejas de su historia, gracias al trabajo ininterrumpido de un equipo comprometido con más de 80 mil familias.