En el marco del Mes de la Salud Mental, la Cámara Oficial Española de Comercio e Industria de Quito (CAMESPA) y Más BienEstar realizaron el conversatorio ‘Unidos por el Bienestar’, que reunió a autoridades, líderes empresariales y representantes de la sociedad civil comprometidos con impulsar una cultura de bienestar integral en el Ecuador.
El evento, desarrollado en el restaurante Irati de Quito, tuvo como propósito generar conciencia sobre la importancia de cuidar la salud mental y emocional, tanto a nivel personal como organizacional. Así como, promover el liderazgo y compromiso por el bienestar.
La jornada inició con las palabras de bienvenida de Alexé Guerrero, presidente de CAMESPA, quien destacó la necesidad de que el sector empresarial promueva entornos laborales más humanos y sostenibles.
Posteriormente, Enrique Yturriaga Saldanha, Embajador de España en Ecuador, reafirmó el compromiso del Gobierno español en apoyar iniciativas que fortalezcan la cooperación bilateral y el bienestar de las comunidades.
Un mensaje inspirador por la salud mental
De su lado, Karla Sarmiento Dávila, cofundadora de Más BienEstar, ofreció la charla “La importancia de la salud mental”, enfatizando que el bienestar empieza por aprender a escucharnos, cuidarnos y acompañarnos como sociedad.
El encuentro contó con la presencia especial de Lavinia Valbonesi, primera dama del Ecuador y fundadora de Proyecto Ana, quien compartió su visión sobre la relevancia de la prevención, el bienestar emocional y la construcción de una sociedad más empática y saludable.
Reconocimientos al compromiso social
En un momento especial del evento, CAMESPA y Más BienEstar, con el aval de la Embajada de España, entregaron a Lavinia Valbonesi el reconocimiento como ‘Embajadora del Bienestar en el Ecuador’, por su destacada labor en la promoción de la salud mental y emocional de las familias ecuatorianas.
Asimismo, se otorgaron distinciones a empresas y personas que impulsan programas de bienestar en sus organizaciones y comunidades, entre ellas: FEMSA, ALPINA, Grupo Danec, Ibis Quito, Holiday Inn, Synlab, Grupo Entregas, Revista Nueva Mujer, Fundación Jonathan, Junior Achievement Ecuador, Habitatholding, Impaqto, Eight Academy, entre otras.
Una alianza por el futuro del bienestar
También se realizó la firma del convenio entre Más BienEstar y Fundación Ana, con el objetivo de desarrollar proyectos conjuntos que promuevan la salud mental, el bienestar corporativo y el desarrollo humano en el país.
La jornada culminó con un espacio de networking entre los asistentes, quienes compartieron ideas y compromisos para seguir construyendo un Ecuador más saludable, empático y unido.