El ministro de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, Roberto Kury, inauguró la segunda Feria de Emprendedores Digitales en Rumiñahui, impulsadas por el Gobierno Nacional. En este espacio 33 emprendedores locales, apoyados por los Puntos Digitales Gratuitos (PDG), mostraron sus proyectos impulsados por la tecnología, la creatividad y la innovación.

El ministro Roberto Kury destacó que los 978 Puntos Digitales Gratuitos del país son motores del desarrollo local y social, al brindar capacitación, acompañamiento y herramientas digitales que permiten transformar ideas en negocios sostenibles.

Durante el recorrido por la feria, el titular del MINTEL compartió con los emprendedores, quienes agradecieron la gestión del Gobierno Nacional y el aporte del proyecto Puntos Digitales Gratuitos en su desarrollo personal, social y económico.

Nathaniel Cuaces, un pequeño emprendedor que junto a su familia creó una empresa de impresión de tazas, señaló que, gracias a las capacitaciones recibidas en los PDG, hoy su negocio ha crecido y se proyecta hacia nuevos mercados.

En Rumiñahui funcionan cuatro Puntos Digitales Gratuitos, que han recibido más de 12 mil visitas y desarrollado 792 capacitaciones. A escala provincial, Pichincha cuenta con 68 espacios digitales, que desde abril de 2025 han beneficiado a más de un millón de ciudadanos.

“Cuando el Estado invierte en conocimiento, los resultados son reales. La tecnología conecta sueños y genera oportunidades para todos”, afirmó el ministro Kury, quien también destacó la participación de otras instituciones como: Registro Civil, Ministerio de Desarrollo Humano, CNT, Arcotel, Dinarp y la Empresa Eléctrica Quito, que ofrecieron servicios y asesoría a los asistentes durante la feria.

“Gracias, Rumiñahui, por ser parte de la transformación digital del Ecuador”, concluyó el ministro Kury.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *