Los pacientes con hemofilia respaldan la iniciativa gubernamental de implementar una compra centralizada de medicamentos. Esta medida, según Javier Córdova, presidente de la fundación con hemofilia del Ecuador, representa un paso importante para combatir las mafias enquistadas en el sistema de salud y garantizar una distribución más justa y transparente.
Sin embargo, los pacientes hacen un llamado urgente: la eficacia y calidad de los medicamentos no puede ser negociable. “Estamos de acuerdo con la centralización y con erradicar la corrupción, pero necesitamos tratamientos que estén clínicamente comprobados y que no pongan en riesgo nuestra calidad de vida”, enfatizó Córdova.
Actualmente, el colectivo está recolectando firmas a través de la plataforma Chance.org, con el objetivo de sumar apoyo ciudadano y exigir al gobierno que la adquisición de medicamentos para la hemofilia se realice con criterios técnicos rigurosos y centrados en el bienestar de los pacientes.