Graphisoft, desarrollador líder de software de Modelado de Información de la Construcción (BIM) para arquitectura y diseño, anunció hoy el lanzamiento de Archicad 29, estableciendo un nuevo estándar en diseño innovador e integrado. Con potentes mejoras y la presentación de dos productos revolucionarios —MEP Designer y AI Assistant— este lanzamiento marca uno de los más significativos en la historia de la compañía.
Archicad 29 – La mejor experiencia de diseño
La actualización 2025 de la solución líder en diseño arquitectónico ofrece la mejor experiencia de diseño con un fuerte enfoque en mejoras que facilitan la vida del usuario y que responden a solicitudes clave de la comunidad. Basada en la Estrategia de Diseño inteligente de Graphisoft, la nueva versión optimiza productividad, documentación y herramientas de colaboración, dando a arquitectos y equipos de diseño la libertad de concentrarse en lo más importante: convertir en realidad sus visiones más audaces.
“Archicad 29 es mucho más que una actualización de software: es un salto audaz hacia adelante en nuestra misión de construir mejores edificios”, comentó Márton Kiss, Chief Product Officer de Graphisoft. “Archicad 29 es la pieza central de nuestra estrategia de diseño inteligente y la columna vertebral de la próxima generación de flujos de trabajo potenciados por IA y de una experiencia de usuario superior”.
Funciones de productividad:
● AI Assistant (BETA) integrado directamente en Archicad 29, DDScad 21 y MEP Designer, ofreciendo una experiencia fluida dentro de la aplicación. Prompts inteligentes, consultas de modelo y orientación experta, sin necesidad de cambiar de herramienta.
● Rotación rápida de elementos a 90° mediante atajos sencillos que agilizan el flujo de trabajo.
● Inserción directa de aberturas (shafts) en sección/elevación para colocación precisa, incluso en elementos no paralelos.
● Actualizaciones en armarios de cocina con mayor flexibilidad y mejoras impulsadas por los usuarios.
● Filtrado y selección de vistas no utilizadas para salidas más limpias y con menos errores.
● Control de resolución en vistas 3D, ajustando DPI para salidas nítidas y de alta calidad.
● Dark Mode en macOS para una experiencia visual personalizada al alternar entre Modo Claro y Oscuro.
Funciones de documentación:
● Estados de Rehabilitación en marcadores, con control total de lo que aparece en cada fase de rehabilitación.
● Diferentes puntas de flecha en herramientas de línea, al inicio y final, para comunicar con mayor facilidad.
● Mejoras en formato de esquemas, con más opciones de visualización, color y granularidad para datos personalizados.
Herramientas de colaboración:
● Conexión con Bimplus (CDE del grupo Nemetschek) para compartir modelos y documentación de forma colaborativa entre disciplinas y plataformas.
● Soporte nativo de importación OBJ, facilitando la incorporación de modelos 3D externos.
● Integración con Bluebeam Studio, transformando anotaciones en issues accionables dentro de Archicad.
“Después de probar la beta de Archicad 29, estoy realmente entusiasmado”, afirmó Martin Jan Rosa, arquitecto y consultor BIM en Praga. “Archicad 29 aborda problemas que enfrento a diario, como la calidad mejorada de salidas 3D y el formato avanzado de listados. Valoro especialmente la implementación de IFC 4.3 y un AI Assistant realmente útil. Es evidente que Graphisoft escucha a los arquitectos y hace que nuestros flujos de trabajo sean más fluidos y eficientes”.
Además, BIMx y BIMcloud siguen evolucionando con más capacidades y seguridad, garantizando colaboración fluida y coordinación entre todos los actores del proyecto.
Graphisoft AI Assistant (BETA) – Tu socio inteligente en diseño
Con un lanzamiento comercial completo previsto para 2026, AI Assistant (BETA) es un socio inteligente de diseño, integrado directamente en todas las soluciones de Graphisoft —incluyendo Archicad, MEP Designer y DDScad— y más por venir.
Una vez esté listo, AI Assistant permitirá a arquitectos e ingenieros enfocarse en lo que mejor saben hacer: diseñar grandes edificaciones.
Funciones clave:
● Experiencia integrada en la aplicación: disponible en Archicad 29, DDScad 21 y MEP Designer.
● Integración con AI Visualizer 2.0, para generar visualizaciones impactantes a partir de prompts de texto, con herramientas de estilo, creatividad, edición por áreas y comparaciones de antes/después.
● Base de conocimiento confiable, alimentada con guías de producto, artículos de soporte, Community Insights y cursos de Learn.
● Privacidad y seguridad garantizadas, alineadas con los estándares del Nemetschek Group: los datos del cliente no se utilizan para entrenar la IA.
Graphisoft MEP Designer – MEP intuitivo potenciado por BIM
MEP Designer es una nueva solución totalmente integrada que permite a ingenieros crear diseños de sistemas precisos dentro de un entorno BIM moderno. Disponible en macOS y Windows, es totalmente compatible con Archicad y OPEN BIM, y está diseñado para flujos de trabajo de ingeniería reales.
Características principales:
● Documentación detallada automática, desde planos y secciones hasta listados y partes, lista para entrega.
● Herramientas de visualización integradas y librerías paramétricas.
● Comunicación fluida y consistencia de modelo, en sitio o de forma remota.
● Cálculo de sistemas de calefacción y refrigeración, permite a ingenieros MEP no solo elaborar modelos para coordinación si no que permite ajustar los sistemas para una óptima eficiencia.
“Archicad, junto con los desarrollos MEP de Graphisoft, permite una coordinación más rápida, datos consistentes y menos reprocesos en un entorno One-Model, fortaleciendo precisión y eficiencia en la entrega de proyectos”, señaló Jasper Laguerta, Principal BIM Manager en Surbana Jurong Consultants Pte. Ltd., Singapur.
DDScad 21 – Planificación integral de proyectos MEP
Ya sea para diseñar sistemas eléctricos, configurar vigilancia o gestionar seguridad contra incendios, DDScad 21 permite a los profesionales MEP trabajar con precisión y confianza, asegurando cumplimiento con estándares internacionales. La nueva versión incorpora Graphisoft AI Assistant, ofreciendo respuestas rápidas en lenguaje natural basadas en documentación de ayuda, materiales de entrenamiento y fuentes web opcionales.
Entre sus mejoras:
● Cálculo automático de sobrecarga en tramos de bandejas portacables, conforme a la norma IEC 61537, con alertas que ayudan a prevenir errores.
● Visualización de seguridad, con previsualización 2D/3D de áreas de cobertura de cámaras.
● Mayor flexibilidad en diseño, gracias a la librería completa de símbolos MEP.
● Modelado con precisión absoluta, con asistencias de snapping y puntos proyectados.
● Control de cambios en IFC, con referencias perdidas resaltadas automáticamente.
● Planeación de seguridad contra incendios simplificada, con colocación automática de detectores y cobertura conforme a norma.
Project Aurora: Prototipar rápido, optimizar con inteligencia
Project Aurora es la plataforma nativa en la nube de próxima generación de Graphisoft, diseñada para empoderar a los profesionales con flujos de trabajo de diseño más rápidos, inteligentes e informados. Ya sea modelando skylines o planificando comunidades, Project Aurora ayuda a arquitectos a tomar decisiones seguras desde el primer boceto.
Funciones clave:
● Modelado y prototipado ágil, con herramientas intuitivas y soporte de ideación impulsado por IA.
● Acceso rápido a datos contextuales, de sitio, edificio o entorno, dentro del diseño.
● Analítica predictiva de desempeño y sustentabilidad, para guiar diseños hacia mayor eficiencia y menor impacto ambiental.
Actualmente en fase de pruebas, su disponibilidad general está prevista tras completar con éxito la fase de validación. Ya es posible unirse a la lista de espera para recibir actualizaciones de primera mano.
Para más información acerca de las últimas versiones de los productos de Graphisoft visite: www.graphisoft.com
Para capturas de pantalla del flujo de trabajo, haz clic aquí.
********
Acerca de Graphisoft
Graphisoft® empodera a los equipos para diseñar una gran arquitectura, a través de galardonadas soluciones de software, programas de capacitación y servicios profesionales para las industrias de Arquitectura, Ingeniería y Construcción (AEC).
Nuestros galardonados productos y soluciones son compatibles con OPEN BIM para la transparencia del flujo de trabajo, la longevidad y la accesibilidad de los datos de los activos construidos. Archicad®, el software BIM preferido por los arquitectos, ofrece un completo flujo de trabajo de diseño y documentación de principio a fin para los estudios integrados de arquitectura e ingeniería de cualquier tamaño. BIMx®, la aplicación BIM móvil y web más popular, amplía la experiencia BIM para incluir a todas las partes interesadas en el diseño de edificios, la entrega y el ciclo de vida de las operaciones. BIMcloud®, la primera y más avanzada solución de colaboración en equipo basada en la nube de la industria AEC, hace posible la colaboración en tiempo real en todo el mundo, independientemente del tamaño del proyecto y de la velocidad o calidad de la conexión de red de los miembros del equipo. Las soluciones DDScad ayudan a los usuarios con herramientas inteligentes de diseño Mecánico, Eléctrico y de Fontanería (MEP), cálculos integrados y documentación completa de todas las disciplinas del sistema de construcción. Graphisoft es parte del Grupo Nemetschek.