La planta de tratamiento de El Troje comenzó a distribuir el agua potable. Los primeros barrios que recibieron el líquido son: Pueblo Unido, San Cristóbal, Lucha de Los Pobres bajo, Mirador de la Argelia, San Luis de la Argelia, Hogar del Trabajador, La Concepción y Hierba Buena.

El restablecimiento progresivo del servicio se realizó alrededor de las 12H40 de ese miércoles. «Hay una alegría de toda la gente porque el agua ya está empezando a llegar. Nos falta poquito para terminar con esta emergencia», dijo Carolina Muñoz, una vecina de Pueblo Unido.

Los tanqueros y puntos de abastecimiento seguirán activos hasta que el sistema esté completamente operativo. El Municipio mantendrá el apoyo en territorio hasta garantizar el 100 % del servicio por tuberías.

La mañana de este miércoles, el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, recorrió los Puestos de Control que habilitó el Municipio para la coordinación de la entrega de agua y otras atenciones en las seis parroquias afectadas por el corte. “La noche nos permitirá llenar las tuberías. Si el consumo es solidario, si solo usamos lo necesario, lavarse las manos, preparar alimentos, ducharse, el agua llegará más rápido a todos”, dijo.

El alcalde visitó las Casas Somos San Bartolo, La Ecuatoriana y Quitumbe, dónde agradeció a los funcionarios de las diferentes instituciones municipales que están al frente de la distribución del agua potable. “Estoy muy orgulloso por el equipo municipal que ha entregado todo su esfuerzo para la atención de esta emergencia. No podemos bajar los brazos, tenemos que seguir con el trabajo hasta que en el último barrio esté restablecido el servicio completamente”.

Recomendaciones:

Mientras se normaliza la entrega del líquido vital, el Municipio de Quito recomienda tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

Verifique que no haya llaves o grifos abiertos para evitar el desperdicio.

Es necesario consumir el agua estrictamente necesaria con el fin de facilitar el llenado de tanques. El consumo excesivo puede afectar la provisión en otros sectores.

Durante los primeros minutos deje correr el agua en un recipiente para otros usos como riego o inodoros ya que puede arrastrar algo de sedimentos.

Utilice el agua para consumo cuando esté completamente clara.

Revise y limpie tanques de almacenamiento, cisternas y filtros, en caso de tenerlos, para evitar la presencia de residuos o sedimentos acumulados.

Si le quedó agua almacenada de tanqueros o cisternas, aprovéchela para otros usos como inodoros o riego.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *