Personal técnico de Plastigama Wavin e integrantes del equipo de Ichthion durante el taller de sostenibilidad.
Plastigama Wavin, empresa comprometida con el cuidado ambiental y el desarrollo de soluciones sostenibles, se unió a Ichthion Ecuador para ejecutar una estrategia de economía circular enfocada en la mitigación de residuos sólidos y plásticos en los ríos del país. Esta acción, implementada en el marco de una alianza estratégica, busca reducir el impacto ambiental que generan estos desechos, evitando su llegada a las cuencas y, eventualmente, a los océanos y a las Islas Galápagos.
La iniciativa contempla el desarrollo de sistemas de retención de residuos utilizando barreras flotantes construidas con productos de Plastigama Wavin. Estos elementos están diseñados para capturar residuos sólidos en puntos clave de los ríos y canales, evitando así que se desplacen aguas abajo. Como parte de este proceso, actualmente se han trabajado diseños preliminares que permitirán llegar a un prototipo optimizado, integrando criterios de desempeño, vida útil y eficiencia operativa.
El taller técnico desarrollado en los días pasados en las orillas del Rio San Pedro en Quito, lo que permitió enfocarse en la optimización de los diseños en conjunto con Ichthion Ecuador. El objetivo es no solo fabricar un prototipo, sino también avanzar hacia la producción de elementos funcionales elaborados con productos de la marca, que puedan ser utilizados en contextos reales para la contención y recolección efectiva de residuos.
Además del enfoque técnico, el proyecto incorpora una línea de trabajo social centrada en recicladores de base. A través de jornadas de capacitación y acompañamiento, se busca fortalecer su rol en la cadena de recolección, incrementar el volumen recuperado y promover prácticas de consumo responsable. Paralelamente, se está trabajando en procesos de concientización dirigidos a las comunidades cercanas, para fomentar el uso responsable de materiales, reducir el consumo de productos de un solo uso y generar mayor corresponsabilidad en la gestión de residuos.
“Con este proyecto no solo evitamos que residuos lleguen a zonas sensibles como las Islas Galápagos, también aportamos a la economía circular mediante soluciones que involucran tanto a la comunidad como a la tecnología. Así reafirmamos nuestra visión de sostenibilidad con propósito”, señaló José Luis Cevallos, Superintendente de Responsabilidad Social y Sostenibilidad de Plastigama Wavin.
Plastigama Wavin reafirma así su compromiso con el desarrollo de soluciones sostenibles, escalables y con impacto positivo. A través de la colaboración estratégica, la innovación y el trabajo con comunidades, la marca impulsa proyectos que protegen los recursos naturales del país y promueven una transformación responsable del entorno.